I, Tonya.
Twitter: @Puli_reedus
I, Tonya es una película estadounidense del 2017. Este film dramático con tintes de humor negro, fue inspirado en la vida de la patinadora olímpica Tonya Harding. Fue escrita por Steven Rogers y dirigida por Craig Gillespie (The Finest Hours)
Basado en los eventos increíbles pero verdaderos, I Tonya, es un relato oscuro y cómico a la vez de la patinadora artística estadounidense, Tonya Harding, y uno de los escándalos que más dieron que hablar en la historia del deporte. Aunque Harding fue la primera mujer estadounidense en completar lo que se conoce en competencias como el triple axel, su legado se terminó de definir por su asociación con un ataque infame, mal concebido e incluso peor ejecutado contra su contrincante Nancy Kerrigan. Con Margot Robbie a la cabeza del elenco encarnando a Harding, un Sebastian "Bucky" Stan como su impetuoso ex marido Jeff Gillooly, y con la INCREÍBLE actuación de Allison Janney como su madre tóxica, LaVona Golden.
Esta biopic resalta notablemente de lo que vimos en los últimos años gracias a la forma en la que está narrada. Toda la película es un falso documental en donde vemos a los personajes en entrevistas mezcladas con la dramatización. En varias escenas, los mismos personajes interrumpen la narración para quejarse sobre como ignoraron varios sucesos de la historia de estos intérpretes. Nos cuenta toda la crónica de sus personajes principales a la vez. Cuando los hechos varían, la película rompe la cuarta pared y permite que uno de los involucrados cuente su lado de las cosas. Así es como juega la película: el evento seguido de los comentarios del evento.
Otro punto a destacar son las actuaciones de los protagonistas. Tenemos a una Margot Robbie que nos ofrece la mejor actuación de su carrera, sumando otro gran papel a su filmografía, como ya lo demostró en The Wolf of Wall Street. También cabe destacar que Robbie fue de las pocas cosas rescatables de Suicide Squad. Acompañando a la patinadora, tenemos a Sebastian Stan que está irreconocible interpretando al ex marido de Tonya y quien no tiene que envidiarle nada al resto del elenco porque está muy bien (no entiendo como le vienen robando las nominaciones).
Ahora si, lo mejor de la pelìcula: Allison Janney. Si bien tiene un papel secundario, la actriz conocida por su gran trayectoria se roba la película. Nos muestra una madre con una mente retorcida, fría y violenta. Simplemente no podes apartar los ojos de ella cada vez que aparece. Todo está encaminado para que este papel le traiga algo de oro pero no precisamente olímpico.
I,Tonya nos lleva del enojo, a la risa y a la tristeza, al ver como todos los sueños de esta patinadora terminan completamente destruidos por la misma gente que la rodea.
I, Tonya es una película estadounidense del 2017. Este film dramático con tintes de humor negro, fue inspirado en la vida de la patinadora olímpica Tonya Harding. Fue escrita por Steven Rogers y dirigida por Craig Gillespie (The Finest Hours)
Basado en los eventos increíbles pero verdaderos, I Tonya, es un relato oscuro y cómico a la vez de la patinadora artística estadounidense, Tonya Harding, y uno de los escándalos que más dieron que hablar en la historia del deporte. Aunque Harding fue la primera mujer estadounidense en completar lo que se conoce en competencias como el triple axel, su legado se terminó de definir por su asociación con un ataque infame, mal concebido e incluso peor ejecutado contra su contrincante Nancy Kerrigan. Con Margot Robbie a la cabeza del elenco encarnando a Harding, un Sebastian "Bucky" Stan como su impetuoso ex marido Jeff Gillooly, y con la INCREÍBLE actuación de Allison Janney como su madre tóxica, LaVona Golden.
Esta biopic resalta notablemente de lo que vimos en los últimos años gracias a la forma en la que está narrada. Toda la película es un falso documental en donde vemos a los personajes en entrevistas mezcladas con la dramatización. En varias escenas, los mismos personajes interrumpen la narración para quejarse sobre como ignoraron varios sucesos de la historia de estos intérpretes. Nos cuenta toda la crónica de sus personajes principales a la vez. Cuando los hechos varían, la película rompe la cuarta pared y permite que uno de los involucrados cuente su lado de las cosas. Así es como juega la película: el evento seguido de los comentarios del evento.
Otro punto a destacar son las actuaciones de los protagonistas. Tenemos a una Margot Robbie que nos ofrece la mejor actuación de su carrera, sumando otro gran papel a su filmografía, como ya lo demostró en The Wolf of Wall Street. También cabe destacar que Robbie fue de las pocas cosas rescatables de Suicide Squad. Acompañando a la patinadora, tenemos a Sebastian Stan que está irreconocible interpretando al ex marido de Tonya y quien no tiene que envidiarle nada al resto del elenco porque está muy bien (no entiendo como le vienen robando las nominaciones).
Ahora si, lo mejor de la pelìcula: Allison Janney. Si bien tiene un papel secundario, la actriz conocida por su gran trayectoria se roba la película. Nos muestra una madre con una mente retorcida, fría y violenta. Simplemente no podes apartar los ojos de ella cada vez que aparece. Todo está encaminado para que este papel le traiga algo de oro pero no precisamente olímpico.
I,Tonya nos lleva del enojo, a la risa y a la tristeza, al ver como todos los sueños de esta patinadora terminan completamente destruidos por la misma gente que la rodea.
Comentarios
Publicar un comentario