Okja
Netflix sigue pisando fuerte y esta vez nos trae una película que trajo controversias en el festival de Cannes. Estoy hablando de Okja, que se estrenó este 28 de junio en la plataforma y que está dando mucho que hablar.
La película gira en torno a Okja, una especie de hipopótamo/cerdo de seis toneladas que fue creada genéticamente por la empresa Mirando, que es dirigida por Lucy Mirando (Tilda Swinton). La finalidad es limpiar la mala fama que tiene su empresa por culpa de sus antepasados y poder terminar con el hambre en el mundo.
Okja vive en una montaña de Seúl junto a Mija, una adolescente huérfana (Seo-Hyun Ahn), y su abuelo. Mija y Okja establecen una amistad única e inseparable. Ellos tienen una vida tranquila en la naturaleza. Todo cambia con la visita de un excéntrico veterinario (Jake Gyllenhaal) quien le da un giro rotundo a la vida de los personajes cuando se lleva a Okja a New York por órdenes de la ejecutiva Lucy Mirando.
El gran realizador Joon-Ho Bong (The Host) nos trae una película dramática con tintes de comedia e incluso de acción que funciona de maravilla a la hora de narrar la historia. De manera directa y clara, hace una crítica a los empresarios y al negocio de la carne en general. El realizador utiliza personajes a modo de sátira (como por ejemplo, los personajes de Tilda y Jake) para que, a través de ese humor irónico y absurdo, sea más fácil de digerir la violencia de algunas escenas (aunque a veces se haga tedioso de ver).
Es una película que vale la pena ver. El director hace un excelente trabajo mezclando géneros para poder lograr lograr su objetivo, hacer una película con fuertes mensajes sobre política, nutrición, medio ambiente y también la amistad.
Twitter: @puli_reedus
Comentarios
Publicar un comentario